Mi PLE
La irrupción de las tecnologías en nuestro entorno laboral, académico y personal ha transformado estos ámbitos. En muchos aspectos nos ha facilitado todos ellos, haciéndolos mas cómodos, rápidos y eficaces. Pero en otros ha emborronado el entorno del aprendizaje.
La creación de espacio tan rápidos, simples, mecánicos y cómodos, además de gratuitos, donde almacenar, compartir y encontrar nuestra información o la desconocida hasta ese momento, ha hecho que despreciemos la sabiduría. No se si tanto despreciarla, pero si minusvalorarla.
Hasta hace pocos años, el tener una buena enciclopedia, un buen libro, una biblioteca nutrida, era un lujo, no al alcance de todo el mundo. En el que el libro era considerado un tesoro, un amigo, una fuente de información que valorar y cuidar. Por el contrario, en este momento es al revés.
Tenemos la capacidad de descargarnos cuantos libro de lectura queramos, almacenamos cientos en discos duros y nubes, que probablemente nunca leeremos. No cuidamos, ni valoramos el tener ese libro, es mas, si no nos interesa, al tener tantos a nuestra mano, rápidamente los desechamos por otros. Ya, no existen las segundas oportunidades
Las búsquedas de información en enciclopedias o fuentes especificas, donde se le dedicaba tiempo a la búsqueda y a la lectura de toda la información que aparecía al respecto del tema, la cual se asimilaba y formaba a pasar parte de tu memoria, ha sido sustituida por una búsqueda rápida. En la que con una rápida búsqueda en el navegador, tenemos al alcance todo tipo de información, verdadera o no, sobre el tema. De la cual, nos centramos en la parte que nos es de utilidad para la acción que estemos desarrollando y la cual rara vez pasa a formar parte de la memoria, mas aun si son datos concretos, ya que nuestras cabezas saben que con volver a teclear en el navegador el tema volveremos rápidamente a tener la información accesible.
En el entorno social también nos han influenciado mucho, el conocer información de amigos, conocidos o de la sociedad a través de las redes sociales, como:
- Whats app - gmail - instagram - twitch -google office
- Twitter - outlook - tik tok -google drive - ....
En mi caso, el elemento que empleo a diario, cada hora, seguramente cada menos, para informarme, casi a tiempo real, de lo que ocurre en el mundo, a nivel de sucesos, política, sociedad, etc.. Ese es Twiter. Por lo ya nombrado, por su inmediatez, por su accesibilidad a lo que cuentan medios de información, personalidades y expertos de todo el mundo, además de la interacción de la gente común que compone la sociedad y tiene opinión sobre los diferentes temas.
En definitiva, la nueva situación de PLE ha creado una vida mas rápida, mas efectiva, con la cantidad de desarrollar mas cosas en el mismo tiempo, pero ello también ha hecho que que las desarrollemos con menor intensidad en nuestra persona.
En cuanto al futuro, no tengo claro que tipo de nuevo PLE me gustaría, ya que aun no tengo claro en como va a afectar a nuestra sociedad la PLE en la que actualmente estamos viviendo.
Comentarios
Publicar un comentario