Entradas

Propuesta de reforma para la mejora de la profesión docente

El cuestionario del link no funciona  Propuesta de reforma 2. Establecer una prueba de acceso a Grados en Educación Infantil y Primaria Respecto  a esta propuesta no me parece justa con respecto al resto de carreras en las que no se pide algo similar, además que no se hasta que punto se puede exigir a una persona de 17/18 años un examen semejante después de realizar la selectividad y sin tener conocimientos ni orientación previa en lo que es la enseñanza. vería mas lógico un sistema de MIR como existe en medicina al finalizar el grado.  Propuesta de reforma 3. Modificar el acceso al Máster Universitario en Formación del Profesorado  L a exigencia de los conocimientos previos ya se realiza, ya que se exige una titulación concreta para acceder a cada especialidad. Por lo que la prueba de acceso no tendría mucho sentido.  Propuesta de reforma 4. Promover la oferta de asignaturas de didácticas de las especialidades en los estudios universitario Veo muy complicado pr...

Profesores, nos evaluamos y nos evalúan

 En mi opinión la evaluación de los profesores es necesaria y debería darse por parte del centro y del departamento de educación de cada comunidad. En primer lugar se debería de articular una base de criterios comunes entre el departamento de educación y los distintos centros para la elaboración de los parámetros a valorar. Es decir, preguntarse donde se esta, a donde quieren ir y que camino deben de recorrer para ello.  Los criterios deben de ser estándares, y en caso de situaciones especiales de centros concretos o grupos concretos, realizar informes mas detallados de las desviaciones que se han podido sufrir en los parámetros de medida.  Para la realización de esta inspección se deberá destinar por parte del centro y del departamento de educación un esfuerzo para nutrir de los medios humanos y materiales necesarios para la evaluación. Por ejemplo, en los ejemplos citados de clases o centros que necesiten un informe adicional será necesario una implicación extra por par...

PROYECTO STEAM: CREAR UN ESPEJO

Imagen
  AUTORES ERIZ IZQUIERDO GORATZ AZANZA IKER GOLDARACENA Este proyecto dentro de la dinámica STEAM es el fruto de cinco minutos de pensamiento creativo, un capítulo de Art Attack que uno de los autores vio cuando era pequeño y una práctica de laboratorio de materiales de segundo de ingeniería. En esta entrada os vamos a explicar como hacer un espejo con la cabeza de un animal como marco; es decir, el espejo estará dentro de la boca del animal (el que sea, tanto un león, como un perro como una jirafa). También, cada alumno o grupo de alumnos fabricarán el propio espejo además del marco. Finalmente, se trabajarán contenidos teóricos sobre la óptica y las interacciones entre la luz y los espejos. STEAM Se trabajarán los diferentes campos del STEAM al tratar el proceso productivo de un espejo de vidrio (Science), trabajar diferentes herramientas de taller para crear el marco (Technology), tratar los materiales del espejo (Engenieering), trabajar la creatividad para el diseño del animal ...

EVALUACIÓN Y EXAMEN PARA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I

  Hoy to ca dar un repaso a los conceptos de los metales ferrosos. Para comenzar veremos  una propuesta de evaluación para la asignatura y terminaremos con un ejemplo de examen sobre este tema: SISTEMA DE EVALUACIÓN - 50% - Examen: Es necesario una nota mínima de 4 para poder hacer media con el resto. - 25% - Prácticas: Proyectos tanto en el taller de tecnología como en el aula informática. Es necesario entregar todos los proyectos dentro del plazo establecido, se valorará el orden y limpieza. - 25% - Actitud: Puntualidad, participación, cuidado de material, cumplimiento de normas de seguridad.   SISTEMA DE RECUPERACIÓN - En el caso de trabajos/proyectos no entregados, se podrán entregar durante la evaluación y se restará un punto a la nota del trabajo/proyecto. - La recuperación de la 1a y 2a evaluación se hará en la siguiente evaluación mediante pruebas escritas. - La recuperación de la 3a evaluación se hará en la 3a evaluación también mediante pruebas escritas. - Recup...

Seguidor Solar Etwinning

Nuestro proyecto consistía en la creación de un seguidor solar, estructura fija, mecanismos y programación. Para ello, se diseña una serie de actividades y se programa la realización de esas actividades en un espacio temporal. La idea es repartí las tres partes del proyecto entre los diferentes centros que se han sumado al proyecto, uno en Dinamarca otro en Alemania y otro en España. Los trabajos se distribuirán mecanismos, estructura fija y  programación respectivamente a cada centro y país. Cuando cada parte este finalizada, un centro mandara al siguiente su parte para ensamblarla y se realizara una reunión en alguna ciudad europea para que los distintos participantes del proyecto se conozcan y presenten el proyecto  completo.  Este tipo de iniciativas me parece   una gran oportunidad para los alumnos y los centros, la posibilidad de viajar conocer nuevos lugares, costumbres y gentes, que alguno de forma personal igual no tienen la oportunidad de hacer. Que el...

Reflexiones sobre uso de rúbricas y exposiciones orales

Los dos últimos días de clase todos los estudiantes hemo tenido la oportunidad de realizar nuestra exposición del tema que hemos creído de interés. Tras esta actividad he llegado a la conclusión que  los apartados mas importantes de los que hemos evaluado, para una exposición oral, sobre todo si no te apoyas en documentos gráficos, es el volumen de voz y la claridad en la pronunciación y la velocidad adecuada.  La exposición oral de cualquier tema es complicada, más cuando te ubicas en un lugar relevante y tu eres el único ponente. Al final, tu como ponente te pones a tiro de todas las miradas y valoraciones, por lo que parte importante de la exposición es saber controlar los nervios y el llevar bien trabajado el tema, que salga natural que no sea necesario tirar de memoria como si fuese un examen, ya que esto hace que la exposición no sea continua.  De los parámetros evaluados en nuestra rubrica, tal vez uno de los que encuentro mas complicado es uno de los que considero...

Tarea.-Recomendaciones

 Pieza audiovisual: HIT       La serie HIT, disponible en RTVE y de visionado gratuito, transcurre en dos temporadas.       La primera temporada cuenta a historia de un pedagogo alcohólico que vuelve a la enseñanza, por petición de una antigua colega y amiga, para trabajar con un grupo problemático de 4 de ESO en la que se abordan diferentes problemáticas como entornos restructurados, abusos sexuales, racismo, machismo, violencia, drogas, etc.. esta primera temporada se desarrolla en un barrio de Madrid.      La segunda temporada continua con el mismo protagonista, dos años después de la primera, el ha continuado trabajando en la enseñanza y transcurrido la pandemia mundial producida por el virus COVID-19 el pedagogo coge una plaza en un colegio rural de Castilla la Mancha, un lugar pequeño en el que todos se conocen. El pedagogo se ocupara de moldear el comportamiento y darles esperanzas de futuro a un grupo de FP básica,...